Por si ya pasaste por la fase de trabajos sin experiencia tal y como lo define Ximena en su post; y estás en búsqueda de prácticas pre-profesionales aquí encontrás información acerca de quién será tu mejor aliado en todo este proceso: tu curriculum vitae.
¿Cómo es un currículum vitae?
Según la RAE, un currículum es una relación de los títulos, honores, cargos, trabajos realizados, datos biográficos, etc., que califican a una persona. Es decir, un compendio de datos que emplearas para la inserción a un puesto de trabajo. Cabe resaltar que, es importante ya que de la lectura de este documento, se suelen derivar las procesos de selección.
Es por esta razón que, es una herramienta que deberás personalizar en función de los requisitos que te soliciten en cada uno de ellos.
Cuenta con las siguientes partes:
Datos generales: Aquí debes de colocar qué carrera estudias, en qué ciclo te encuentras, en qué universidad lo haces y cuáles son tus áreas de interés para laborar.
Foto: Los reclutadores recomiendan que tengan por fondo colores básicos como el blanco, azul, gris o plomo, donde la persona pueda resaltar.Asimismo que tenga enfoque 3/4 de ella. Por último, aconsejan que la persona debe de verse de manera natural (con una sonrisa y que tenga una pose donde no se encorve) y formal (a través de su vestimenta).
Contacto: En esta parte debes de proporcionar datos necesarios como tu dirección, email y números
de teléfono, para que los reclutadores puedan contactarte. Busca tener seriedad con cada uno de los nombre de tus cuentas y revisarlos constantemente.
de teléfono, para que los reclutadores puedan contactarte. Busca tener seriedad con cada uno de los nombre de tus cuentas y revisarlos constantemente.
Por otro lado, en el 2013, una encuesta realizada por Empleate.com a reclutadores se afirmó que gran parte de los procesos de selección se realizaban a través del análisis de las redes sociales de los postulantes.Lo que no constituye una novedad, ya que nuestra generación creció de la mano de la tecnología y todo lo que implica: Las redes sociales.
Es por esta razón que, también te recomiendo adhieras tu currículum tus cuentas de: LinkeDin, Facebook, Twitter e Instagram.
Educación/Formación: En este punto de tu currículum,tienes que colocar el colegio, la universidad y diversos institutos donde hayas realizado estudios. Cada uno de ellos deberá contar con la fecha en que los realizaste y también con alguna mención que pudieras haber recibido.
Aptitudes/Habilidades: Aquí deberás de colocar todas las habilidades blandas que se diferencien de las provenientes de tu misma carrera (duras).Puedes destacar desde tus habilidades inter e intrapersonales, como también, el conocimiento de algún idioma o programa de informática.
Experiencias laborales previas: Busca ser específico y puntual en esta parte de tu cv. No se trata de llenarlo solamente con esta información, por lo que, te recomiendo optes por poner la posición que ejerciste, la empresa para la que laboraste, el periodo en el lo hiciste, y las funciones con las cumpliste.
¿Cómo hacer un currículum vitae?
En el caso no cuentes con experiencia, buscar resaltar aspectos como: tu formación,desde el colegio hasta la actual universidad/instituto te encuentres; tu experiencia previa, en voluntariados u otro tipo de actividad extra-curricular; las herramientas que dominas, ya sea de índole informático como también gráfico; tus aptitudes, características que más te definen; tus objetivos/descripción personal, para que puedan conocerte más; y último, pero no menos importante tus datos ubicación, para que puedan contactarse contigo.
Fuente: Instituto IDAT
En el caso que si cuentes con ella, busca tener en cuenta que ya hace bastante tiempo los reclutadores ya no leen dos hojas, por lo que, haz tu cv en función a una nada más. No es imposible, tan solo tienes que priorizar con las funciones más relevantes de tus experiencias previas. Asimismo, tendrás que adherir una parte de referencias, ya que serán factores claves para quienes evalúen tu perfil,busca que sean personas directas con las que trabajaste y de cargos superiores a ti.
Para ambos casos puedes realizarlos a través de:
Programas: Tienes diversas opciones que te proporciona el paquete de Adobe (Illustrator, Photoshop e InDesign), por lo que si dominas todos, tranquilamente podrás sentirte todo un Thanos y tener un creativo cv.
Asimismo, si prefieres lo tradicional, la última versión de Word también te ofrece plantillas mucho más dinámicas y son bastante intuitivas:
Aplicaciones: Por si deseas optar por opciones más simples, las aplicaciones te permitirán: hacer tu CV a partir de la guía de expertos, editar tu currículum desde cualquier dispositivo, té proporcionarán plantillas y te permitirán descargarlo en PDF o TXT.
Aquí te dejo unas opciones:
Ejemplos de currículum:
Al ser cada carrera distinta, cada una de estas guardan ciertas características propias que delimitan el estilo de un currículum vitae. Es por esta razón que, existen unos más dinámicos, otros más rígidos; algunos polícromos otros monocromáticos; otros que priorizan lo textual a lo gráfico, y viceversa.
Para comunicadores Para doctores
En realidad, no existen reglas exactas para escoger un estilo, pero si te aconsejo trates de respetar los formatos que son propios de tu profesión para que puedas satisfacer las expectativas de un reclutador. No olvides que, independientemente al estilo que elijas, la información que figurará en tu hoja de vida debe ser fidegigna, ya que será la primera cara que tendrá de ti un evaluador.
Finalmente, para que cualquiera por los que optes sean realmente efectivos te recomiendo los publiques en las páginas indicadas. Es por esta razón, te recomiendo visites el Top 3 de las mejores apps para conseguir chamba escrito por Dalhia.
Finalmente, para que cualquiera por los que optes sean realmente efectivos te recomiendo los publiques en las páginas indicadas. Es por esta razón, te recomiendo visites el Top 3 de las mejores apps para conseguir chamba escrito por Dalhia.
Escrito por María de Fátima Silva Santisteban










Comentarios
Publicar un comentario